Hipoteca inversa en España: qué es, requisitos, costes y alternativas (guía práctica 2025)

Si tienes vivienda en propiedad y necesitas liquidez sin vender ni mudarte, la hipoteca inversa puede ser una opción. En esta guía explicamos qué es, cómo funciona, cuáles son sus requisitos y costes, ventajas y riesgos, y qué alternativas valorar.
¿Qué es la hipoteca inversa?
Es un producto financiero dirigido principalmente a personas mayores de 65 años. Permite recibir un importe (mensual, único o mixto) usando la vivienda como garantía, manteniendo el uso del inmueble. La deuda se liquida al fallecimiento o cuando se decide vender la vivienda. Guía de acceso a la hipoteca inversa del Banco de España
¿Cómo funciona? (paso a paso)
1) Tasación oficial y estudio de viabilidad (edad, valor, ubicación).
2) Propuesta de disposición (mensual, único o mixto).
3) Firma notarial y comunicación a herederos.
4) Devengo de intereses y liquidación futura por herederos (amortización o venta).
Requisitos habituales
– Tener 65 años o más y una vivienda en España (libre o con baja carga).
– Aceptación notarial con información precontractual completa.
– Recomendable asesoramiento independiente conforme a normativa de transparencia.
Costes y fiscalidad (visión general)
Incluyen tasación, notaría, registro y, en su caso, comisiones. Los intereses se capitalizan en el tiempo. El tratamiento fiscal depende de la modalidad y de la situación personal; conviene analizarlo con asesoría especializada. Accede a nuestra gestoría para el mayor
Ventajas y riesgos
Ventajas: liquidez sin vender ni mudarse; flexibilidad de cobro; conservación del uso de la vivienda.
Riesgos: costes financieros acumulados; impacto en la herencia; variabilidad de condiciones según entidad; necesidad de comparar ofertas.
Alternativas a la hipoteca inversa
– Nuda propiedad: venta de la propiedad reservando el usufructo vitalicio. Accede a nuestro servicio de Nuda propiedad
– Renta vitalicia inmobiliaria: ingresos mensuales de por vida manteniendo el uso. Accede a nuestro servicio de renta vitalicia
– Alquiler con garantías: opción temporal para generar ingresos protegiendo la propiedad. Accede a nuestro servicio de alquiler de vivienda
Checklist rápida para decidir
- ¿Prefiero ingresos estables mensuales o un pago único?
- ¿Quiero mantener la propiedad o me compensa vender la nuda propiedad?
- ¿Qué impacto tendrá en mis herederos y cuál es su preferencia?
- ¿Cuál es el coste total efectivo (TAE) de la propuesta? ¿Qué alternativas tengo?
¿Cómo te ayuda Más Mayor Inmogestión?
- Comparativa personalizada entre hipoteca inversa, nuda propiedad y renta vitalicia.
- Revisión de condiciones y acompañamiento legal y notarial.
- Explicación clara a la familia y decisión informada, sin presiones.