Ayudas para adaptar tu vivienda (2025): accesibilidad, domótica y seguridad para mayores

Adaptar la casa puede marcar la diferencia entre seguir viviendo en tu hogar con tranquilidad o tener que mudarte. En esta guía explicamos qué ayudas existen en 2025, quién puede solicitarlas, importes orientativos y cómo tramitarlas paso a paso.
¿Qué se considera “adaptar vivienda”?
– Eliminación de barreras (ducha a ras de suelo, ensanches de paso, pasamanos).
– Accesibilidad en portal/edificio (rampas, ascensor, plataformas).
– Domótica y seguridad (iluminación automática, persianas, teleasistencia, sensores).
Visita nuestro servicio de adaptación de vivienda
Principales líneas de ayuda (2025)
- Programas de rehabilitación financiados a través de fondos europeos, gestionados por Comunidades Autónomas, con subvenciones que suelen cubrir entre el 40% y el 80% del coste, y mayores porcentajes en casos de vulnerabilidad. Ayudas europeas para la rehabilitación de viviendas
- Recursos técnicos y recopilaciones de ayudas para accesibilidad y vida independiente elaborados por organismos públicos especializados. Blog del Imserso
- Convocatorias locales y provinciales publicadas por ayuntamientos y diputaciones, con líneas específicas para mayores de 65 años o personas con discapacidad. Ayudas en Málaga para mayores o discapacitados
Requisitos habituales y documentación
– Ser propietario/a o contar con autorización del propietario.
– Acreditar edad (≥65 años) o discapacidad/movilidad reducida, según bases.
– Proyecto o memoria técnica, presupuesto desglosado y fotografías previas de la vivienda.
– En edificios: acuerdos de comunidad si afecta a elementos comunes.
Importes orientativos y compatibilidades
Los tramos de ayuda varían según el programa y los objetivos de accesibilidad y/o ahorro energético. De forma orientativa, algunos programas estatales y autonómicos contemplan cuantías por vivienda que pueden situarse en el rango de 6.300 € a 18.800 €, con posibles incrementos por vulnerabilidad o discapacidad. Revisa siempre las bases de tu convocatoria concreta. Ayudas para la rehabilitación de vivienda en 2025 en España
Cómo solicitar la ayuda (paso a paso)
1) Diagnóstico rápido de accesibilidad (checklist y fotografías).
2) Solicitud de 2-3 presupuestos comparables.
3) Revisión de la convocatoria vigente en tu Comunidad Autónoma o ayuntamiento.
4) Presentación telemática con firma y documentación requerida.
5) Ejecución, justificación y cobro conforme a plazos y requisitos.
Errores frecuentes que frenan o deniegan la ayuda
- Iniciar la obra antes de la resolución de concesión.
- Cambiar partidas o materiales sin tramitar la modificación.
- No justificar con facturas y evidencias fotográficas.
- Omitir permisos de comunidad o licencias cuando sean exigibles.
¿Cómo te ayuda Más Mayor Inmogestión?
- Estudio de viabilidad y propuesta llave en mano.
- Selección de proveedores y gestión de la solicitud.
- Asesoramiento fiscal y revisión de compatibilidades.
- Alternativa si no compensa reformar: búsqueda de vivienda ya adaptada.